OANNES NOTICIAS

Filtros

La campaña de prospección de langostino en aguas nacionales, prevista para comenzar este miércoles 28 de mayo, fue oficialmente suspendida por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) debido a la escasa inscripción de embarcaciones.

Un grupo de pescadores de La Planchada, en Camaná, acataron este miércoles un paro sorpresivo. El tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur se vio comprometido. ¿Pero por qué tomaron esa radical medida? ¿Y podría repetirse?

Bajo el lema “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), nombró a diez estudiantes de la Institución Educativa

Perú es el segundo productor de pota a nivel mundial. La flota artesanal peruana, que proviene principalmente de Piura y Lambayeque, es la responsable de más del 40 % de las capturas a nivel mundial, lo que representa más de 30 mil empleos directos

Tras más de siete días sin rastros de la alférez Ashley Vargas, la Marina de Guerra del Perú ha incorporado al BAP Carrasco, el buque oceanográfico de capacidad polar más moderno de la región, a las labores de búsqueda de la piloto en el mar de Paracas, Ica.

El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado” (PNACP), llevó a cabo con éxito la feria “Mi Pescadería” en 12 distritos de las regiones de Ayacucho y Cusco, promoviendo el consumo de productos hidrobiológicos.

Con el firme propósito de consolidar la investigación científica aplicada al mar y fortalecer el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola, se realizó en Lima la X Reunión de la Comisión Conjunta del Centro de Ciencia y Tecnología Oceánica Perú-Corea

En Trujillo, ciudad costera del norte peruano, el impacto del cambio climático comienza a sentirse con mayor intensidad en la vida cotidiana. En el terminal pesquero de Buenos Aires, ubicado en el distrito de Víctor Larco Herrera, los comerciantes y pescadores

Durante el taller, se abordaron temáticas técnicas como el monitoreo por flota, parámetros de edad y crecimiento del recurso, y la aplicación de modelos de evaluación de stock a nivel de áreas (norte y sur) y a escala nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, mediante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Gobierno Regional de Tumbes y