OANNES NOTICIAS

Filtros

La pesca es en la actualidad uno de los pilares que sustentan la seguridad alimentaria en todo el planeta, no solo en las zonas bañadas por mares y océanos, aunque es verdad que hay países que dependen más de este recurso que otros. A la cabeza

La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.), lamentó que no se hayan tomado en cuenta, ni considerado, las diversas observaciones realizadas en la discusión del proyecto de Fraccionamiento, que no se haya recibido a expertos en los temas tratados

La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.), anuncia que, desde el 1 de noviembre, el Sr. Felipe Sandoval Precht, quien tiene una vasta experiencia en el sector pesquero y acuícola, asume como presidente de la federación pesquera que agrupa a 11

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha presentado un completo estudio sobre el pulpo común (Octopus vulgaris) en las Islas Baleares, financiado por el Gobierno de las Islas Baleares, que aporta información clave para la gestión sostenible de esta especie.

En el Centro de Acuicultura de Tuna Carranza habita un imponente cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus). Mide 3 metros con 57 centímetros y pesa cerca de 250 kilogramos. Su nombre es Diego. Se diferencia de sus demás compañeros por una carnosidad en

La pesca industrial es una actividad formal, altamente regulada en nuestro país y uno de los actores claves de la economía nacional por la generación de empleos y divisas; contribuye a garantizar la seguridad alimentaria en el Perú y del mundo gracias a que se

La satanización mediática de la pesca industrial ha generado en el Estado peruano una insensibilidad hacia este sector, evidenciada en su falta de atención a la situación crítica que viven los pescadores industriales. No se consideran aspectos como las míseras

El abogado constitucionalista, Domingo García Belaunde alertó sobre la aplicación abusiva de una norma que atenta contra los derechos fundamentales de los ciudadanos y que constituye un grave problema en el sistema jurídico que está pasando

La mosca marina (Coelopa frigida) podría convertirse en fuente de proteínas y ácidos grasos con alto interés en nutrición acuícola gracias a su capacidad para convertir residuos de algas en biomasa rica en nutrientes. Lo que hace especial a este insecto es que se

Ecuador mantiene su liderazgo en la exportación de langostino vannamei. A pesar de una caída en valor exportado del 7,17 % en comparación con 2023, el volumen creció un 0,10 %, con mercados emergentes como Japón y Taiwán mostrando una fuerte