OANNES NOTICIAS
La Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Ucayali anunció la extensión de la amnistía pesquera hasta el 31 de diciembre de 2024, brindando una nueva oportunidad para que los pescadores artesanales de la región regularicen sus actividades.
Más de 300 pescadores de las caletas El Ñuro y Cabo Blanco, en la provincia de Talara, vienen acatando un paro de 48 horas, en rechazo a la decisión del Ministerio de la Producción de prohibir la pesca y comercialización de la mantarraya gigante. Desde las
Carolina Núñez, una de las vecinas, dijo a RPP que ya se han realizado quejas ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi). Sin embargo, hasta la fecha no han tenido respuesta.
Una de las actividades extractivas más rentables del país es la pesca de la pota; que, debido a su escasez en nuestro litoral, viene afectando la economía de los pescadores artesanales y ocasiona el desabastecimiento de esta especie en los mercados peruanos.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, reunido en sesión ordinaria, aprobó las condiciones y otorgó una concesión administrativa a la sociedad Andalucía Aquaculture, S.L. para la construcción y explotación de una planta de
Además de sus reservas de mineral de hierro y cobre, entre otros minerales, cuenta con dos áreas marino protegidas o AMP: La Reserva Nacional San Fernando (RNSF) y Punta San Juan, en la zona marino costera y un AMP, netamente marina-oceánica.
En una serie de eventos dirigidos a fortalecer las capacidades de los productores acuícolas de Puno, se llevaron a cabo tres capacitaciones en distintos puntos de la región de Puno
En el marco de las actividades organizadas por la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza de Operaciones Especiales a través del Grupo de Salvamento, llevó a cabo los días 12 y 13 de octubre, en el Centro Naval – Sede Ancón, el Campeonato de Pesca Submarina, con
Durante el mes de setiembre de 2024, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE), realizó 32 actividades de capacitación y/o acompañamiento técnico sobre
Luis Icochea, exdirector del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), destacó el papel de nuestro país como líder mundial en la gestión sostenible de la anchoveta al sostener que somos un ejemplo en el manejo de este recurso a nivel global.