OANNES NOTICIAS

Filtros

El Fenómeno de El Niño (FEN) y el cambio climático son los factores que directamente explican la escasez de la pota en el mar de Perú, señaló hoy el viceministro de pesca y acuicultura, Jesús Barrientos. “El cambio climático afecta la pesquería y la agricultura, y

De enero a julio de 2024, la producción acumulada de harina de pescado aumentó casi un 36% en comparación con el mismo período de 2023, debido a un importante aumento interanual de la oferta peruana luego de una productiva primera temporada de

La transformación de la industria alimentaria, sustentada en los pilares de tecnología, sostenibilidad y empoderamiento, está redefiniendo por completo el sector. Esto fue notorio dentro del marco de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024.

Manel y Pere Vicent son primos hermanos. Y caleros. Así llaman a los habitantes de L’Ametlla de Mar, en cuyo puerto están La Frau II y Tio Gel Segon, los barcos enseña de Pere y Manel Balfegó. Ellos son la quinta generación de pescadores de atún rojo en el

Sin haber podido pescar un solo calamar en aguas adyacentes a Malvinas por la escasísima cantidad de esta especie, los 16 barcos gallegos regresan a Galicia con algo de merluza, pero que no alcanza para cubrir ningún costo. La próxima campaña será en febrero de 2025.

Marcelino Panduro Dávila, fiscalizador del Ministerio de la Producción, está llevando a cabo una capacitación en Iquitos dirigida a estibadores y comerciantes del puerto pesquero sobre la veda del paiche, que se aplica desde el 1 de octubre hasta el 28 de febrero.

Cuando en el año 1991 el Comité de Pesca de la FAO (COFI, por sus siglas en inglés) pidió que se elaboraran nuevos criterios para una pesca sostenible y responsable, se asentaron los primeros pasos para que en la Conferencia de Ministros de Pesca, celebrada en

Julio Pérez Graham, presidente de ADEX, subraya la importancia de próximas iniciativas como el Foro APEC, la inauguración del Puerto de Chancay y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que representan oportunidades significativas para el país

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 17.81 °C, habiendo estado la semana anterior en 17.31 °C (se incrementó en 0.50 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.10°C (el valor actual es de -0.29 °C en

La pesca ilegal viene afectando a los pescadores peruanos, por lo que Produce está preparando un proyecto de decreto supremo junto a otras entidades, para proteger los productos marinos. ¿En qué estado se encuentra?