OANNES NOTICIAS

Filtros

Un sistema de vigilancia de los océanos que se extiende a través del Pacífico tropical se está derrumbando, privando a los científicos de los datos en una región que influye en el clima global y las tendencias climáticas, según informó Nature

A nivel nacional e internacional, existen indicadores de que el fenómeno de El Niño -temido por provocar sequías extremas en algunas zonas del país, y lluvias torrenciales en otras- podría presentarse en el presente año

La exviceministra de Pesquería refirió que en los 50 mil kilómetros cuadrados que el Perú ganó tras el fallo de La Haya, existen recursos como jurel, pota y caballa

Anchoveta representa el 98,8% de las capturas de Arica. En 2012, de las 903.866 toneladas extraídas en Chile, el 30,5% provino de Arica-Parinacota y el 47,8% de Tarapacá.

El presidente de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach), José Barrios, calificó como un fracaso diplomático la perdida de cerca de 22 mil kilómetros cuadrados de Zona

Aquí encontrara el archivo de las comunicaciones que circulan entre los miembros de la Lista Oannes. Si no puede acceder al archivo completo en el link: http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/ copielo y peguelo en su navegador

El canciller chileno, Alfredo Moreno, dijo hoy que a su país le interesa aplicar bien y lo antes posible la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que fija la delimitación marítima con Perú a través de una línea mixta

Según explicó, este compromiso está relacionado con una mayor presencia de muelles, puertos e inversión de recursos en iniciativas como la carretera Tacna - La Paz, infraestructura planteada por la población sureña.

a construcción de un puerto en Tacna es fundamental para aprovechar económicamente los aproximadamente 50,000 kilómetros cuadrados de espacio marítimo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya

A partir del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, las relaciones entre ambos países y a nivel empresarial se fortalecerán más aún, buscando el bienestar común, señaló hoy la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)