OANNES NOTICIAS

Filtros

En cumplimiento de la Ley N.º 32341, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, reestructurará más de S/ 49.9 millones del saldo de capital de los créditos otorgados hasta diciembre de 2023 a

Los despachos al exterior de la pota peruana ascendieron a US$ 135 millones 388 mil en el primer trimestre del 2025, evidenciando un aumento de 43.6% en comparación al mismo periodo del año previo cuando la cifra fue de US$ 94 millones 249 mil, informó la

Establecer el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) de inicio del recurso calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), para el período comprendido entre el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2025, en doscientos noventa mil (290 000) toneladas,

Establecer la cuota máxima de captura permisible del recurso pulpo (Octopus mimus) para el año 2025, correspondiente al ámbito marítimo adyacente a los departamentos de Piura y Lambayeque en setecientos ocho toneladas con setecientos cincuenta kilogramos (708.75 t)

Establecer el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) del recurso erizo (Loxechinus albus) en treinta y siete (37,0) toneladas para el año 2025, aplicable a las actividades extractivas artesanales desarrolladas en el ámbito de la Reserva Nacional

El Instituto del Mar del Perú (IMARPE), organismo técnico del Ministerio de la Producción (PRODUCE), dio inicio a un nuevo crucero de investigación del recurso merluza, una de las especies más relevantes para la industria pesquera nacional. La expedición zarpó el

Ecuador es el segundo productor mundial de atún y la industria nacional cuenta con prácticas amigables con los ecosistemas, que son avaladas por certificaciones internacionales.

Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas de los pescadores artesanales de aguas continentales, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), realizó dos cursos de capacitación técnico-

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una llamarada solar de clase X2.7, la más potente en lo que va de 2025 y perteneciente a la categoría más alta en la escala empleada para cuantificar erupciones solares. Los astrónomos advierten que este

Los pescadores artesanales de Arequipa, Tacna y Moquegua están ansiando ser capacitados para exportar pota de primera. Especificaron a su clientela dentro del país que solo situaciones irregulares tendrían que presentarse para hablar de un