OANNES NOTICIAS

Filtros

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), recibió de parte de la empresa SGS del Perú S.A.C. la certificación que amplía el alcance de su Sistema de Gestión

Lunar Hatch es el nombre del proyecto científico que ya está en marcha con el objetivo de enviar crías de lubina al espacio para verificar si esta especie puede desarrollarse en la Luna, y eventualmente también en Marte, como fuente de alimentación para

Más de 30 operarios del sector acuícola serán evaluados para obtener la certificación de competencias laborales, habiendo iniciado el proceso de certificación de competencias laborales, una herramienta para mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado

Los productos fabricados a base de nailon, como la ropa y las redes de pesca, se degradan notoriamente lentamente, especialmente en entornos marinos, lo que contribuye significativamente a la contaminación de los océanos a nivel mundial.

El Presidente de la Asociación Peruana de Productores de Anguila (APPA), Darío Alvites manifestó que este es el primer logro a nivel mundial de una pesquería peruana, que permitirá abrir los mercados a Productos Certificados Sosteniblemente.

“Este año vamos a aprobar la Política Nacional de Pesca 2025-2040 con ejes concretos como fortalecer el aprovechamiento sostenible, incrementar la producción pesquera y aumentar la comercialización y el consumo de productos pesqueros”

“El crecimiento del sector pesquero no ha sido casual. Ha sido posible por decisiones oportunas, como la adecuada administración de las temporadas de pesca y el respaldo de información científica del IMARPE, que garantizan una pesca sostenible”, resaltó el ministro

Representantes de organizaciones sociales de pescadores artesanales de la Macro Región Sur se reunieron en el puerto de Matarani para analizar la problemática del recurso pota, cuya baja en los precios ha generado gran preocupación entre los trabajadores del mar

El Instituto del Mar del Perú (IMARPE), a través de su Laboratorio Costero con sede en Huacho, llevó a cabo un inventario de la biodiversidad marina asociada a la macrofauna bentónica de invertebrados en la isla Mazorca. Esta actividad tuvo como objetivo

La segunda etapa del Puerto de Chancay podría comenzar en 2027, según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La inversión proyectada superaría los 1.300 millones de