OANNES NOTICIAS

Filtros

Disponer la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE”, así como de su Exposición de Motivos, en la sede digital del Ministerio de la

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de la pesca exploratoria de anchoveta en la zona centro norte del litoral a partir de las 0 horas de hoy jueves 3 de agosto.

Osinergmin, el organismo supervisor del sector energía y minería, realizó ayer una actividad de fiscalización en los 4 terminales marítimos de Refinería La Pampilla, ubicados en el mar de Ventanilla, y no encontró resto alguno de hidrocarburos en sus alrededores.

El Terminal Norte Multipropósito del Callao, operado por APM Terminals, recibió al MSC Chiyo, la nave más grande a nivel de capacidad que llegó a Perú. El nuevo buque portacontenedores de Mediterranean Shipping Company construido en este año

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), participó en la mesa técnica de trabajo interinstitucional convocada por el Fondepes, con la finalidad de evaluar, coordinar y apoyar el proyecto para la

Un equipo de científicos peruanos, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) desarrollan un proyecto que plantea el uso de larvas de mosca soldado negra para la elaboración de alimentos para otros animales, destacó el Ministerio del

Como parte del monitoreo diario que realiza Refinería la Pampilla luego del derrame de enero de 2022, hoy en horas de la mañana trabajadores contratados por la empresa encontraron manchas de petróleo en las playas Cavero y Delfines, en Ventanilla. Dichos

La acuicultura puso en el mercado mundial el pasado 2020 más de 122 millones de toneladas de peces, marisco y algas. El pasado 2021, en España se llegaron a alcanzar más de 327.000 toneladas, según datos recabados por la Asociación Empresarial

El Ministerio de la Producción (Produce), mediante la Resolución Ministerial N° 253-2023, aprobó un nuevo incremento en la cuota de captura del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), esta vez en 81 mil toneladas más para este año, lo que beneficiará a los

Son pequeños, pero son poderosos. Desde producir el oxígeno que respiramos hasta absorber el carbono que emitimos y alimentar a los peces que comemos, el diminuto fitoplancton es una parte crucial de los ecosistemas oceánicos y es esencial para