OANNES NOTICIAS
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que, de acuerdo con el reporte emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú, 63 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados ante la
El desembarque pesquero de recursos de consumo humano directo (CHD) registró un incremento de 63.9%, alcanzando las 151,400 toneladas en abril último con relación al mismo mes del año anterior, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Chile - Acuicultura y pesca suman casi 4 millones de toneladas desembarcadas y cosechadas en 2024
02/06/2025Ya se encuentra disponible el Anuario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) con las cifras sectoriales oficiales reportadas el año 2024 y que contiene indicadores sobre desembarques y acuicultura, nómina de especies según región, materia
Un reciente informe publicado por la OECD sobre la situación de las pesquerías en 41 países califica a nuestra pesquería de anchoveta como un modelo ejemplar de gestión sostenible en el mundo al mostrar una alta capacidad de respuesta ante eventos
Pescadores del norte de Baja California Sur se unieron en una protesta masiva para exigir un precio justo en la venta del calamar, luego de que se registrara un desplome en el valor del producto, derivado de situaciones en el mercado y la zona.
La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, pone en conocimiento a la opinión pública la persistencia de oleajes anómalos.
El Instituto del Mar del Perú participó en la Cumbre Regional ‘Mujeres Líderes en la Protección Marina’, como parte del proyecto “Fortalecimiento de la aplicación de la legislación marina en el Pacífico Este Tropical, Perú y México”, liderado por WildAid, con el
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) participó en el “Workshop de Pesquerías Continentales 2025”, organizado por The Nature Conservancy y que se desarrolló en la ciudad de Alter do Chão, en Santarém, Estado de Pará, Brasil.
En contexto, en los últimos días se anunció el incremento del 25% en la cuota nacional de jurel. Esta medida, gestionada por el Gobierno ante la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (Orop-ps), deja la cuota total nacional en 1.024.630 toneladas.
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huanchaco (AHORA – Huanchaco), Vanessa Guevara anunció la próxima construcción de un nuevo muelle turístico y dejará de lado el anterior que estuvo operando desde el año 1886.