OANNES NOTICIAS

Filtros

La “Surgencia costera” es un fenómeno oceanográfico que se produce cuando las aguas profundas ascienden a la superficie. Las aguas de surgencia son más frías y ricas en nutrientes que las aguas superficiales. Este es un proceso que impacta a las costas de

La industria pesquera alertó en un pronunciamiento conjunto que atraviesa una de “las crisis más profundas de su historia”, por la parálisis de la flota tangonera congeladora que permanece completamente paralizada. Esta inactividad, que ya lleva 17 días, ha

En un acto discreto pero de fuerte peso institucional, el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, junto al Director Nacional de Pesca presentaron oficialmente las "tablets"; un dispositivo electrónico con geolocalización y una app móvil que modernizarán el

Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y a la reactivación económica de los acuicultores en la región Amazonas, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, entregó 22 500 alevinos de

Durante el primer mes de este año, los despachos de anchoveta para consumo humano directo en diversas presentaciones alcanzaron los US$4,5 millones, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Ecuador fue el principal destino de este producto.

En cumplimiento del plan de actividades del presente año y conforme a la ejecución de levantamientos hidrográficos para la actualización de la cartografía náutica del mar peruano, la Dirección de Hidrografía y Navegación, a través del B.A.P. Zimic, viene

La aparición del calamar en la región ha beneficiado al sector pesquero, al comprarse a buen precio y con ello las ganancias han mejorado hasta en un 60 por ciento. Los pescadores esperan que se mantenga la presencia de la especie, al ser un apoyo económico.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) es una amenaza para los océanos y las economías costeras y en 2024, tras denuncias respecto de casi 400 ingresos irregulares de embarcaciones extranjeras calamareras a puertos peruanos y ante una

Jesús Veliz Valerio, Presidente de la Asociación de Conserveros del Perú (ACP) manifestó que este hecho resalta la necesidad de revisar las prácticas de compra del programa anterior, que no permitía adquirir directamente de los productores de conservas, según

Desde la frontera con Brasil, la Comunidad Nativa Bélgica, ubicada a orillas del río Acre, ha emprendido un ambicioso plan de negocio para fortalecer la crianza sostenible del paco, pez nativo de nuestra selva, en estanques seminaturales, como una forma de