OANNES NOTICIAS
El último estudio del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) confirmó el buen estado de la biomasa de anchoveta, el principal recurso pesquero del país. De acuerdo con el informe realizado por la entidad científica con miras a la primera temporada de pesca (stock
Bajo el lema “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), nombró a cinco estudiantes de la Institución Educativa
Los pescadores artesanales de Sechura, organizados en la Coordinadora Provincial de la Pesca Artesanal de Consumo Humano Directo, anunciaron que presentarán una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N.º 31749 ante el Tribunal Constitucional.
América Latina y el Caribe es la región más biodiversa del mundo, gracias al bosque amazónico y su abundante riqueza natural, lo que le otorga un papel clave en la bioeconomía, la energía limpia, la seguridad alimentaria global y otros ámbitos. Sin embargo,
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), continúa con la campaña de sensibilización en Piura, Paita y Sechura, dirigida a pescadores artesanales, así como a compradores y comerciantes de productos hidrobiológicos.
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, ha firmado una Orden Ejecutiva que busca restaurar la competitividad de la industria pesquera estadounidense reduciendo cargas regulatorias, combatiendo prácticas "desleales" de comercio exterior y
En Manta, el principal puerto de Manabí (Ecuador), se desarrolla la Quinta Reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) ha desarrollado un sistema automatizado para el conteo de poslarvas de peces amazónicos, como la gamitana. El proyecto, financiado por Prociencia del Concytec, busca resolver una de las principales
Perú - Acuicultura con futuro: asociación del VRAEM crece con el apoyo financiero del FONDEPES
23/04/2025Desde hace más de una década, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), impulsa la acuicultura en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), a través de créditos supervisados y
El nuevo buque Lu Ji Yu Yang 60617, que será utilizado para la acuicultura, fue entregado en Qingdao, al este de China. La nave cuenta con 244,9 metros de eslora, 45 metros de manga y una capacidad total de retención de agua de casi 100.000 metros cúbicos