OANNES NOTICIAS
Perú - Huancayo: estudiantes elaboran harina a base de pelo de cuy para alimentación animal
17/10/2025Estudiantes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), han elaborado una innovadora harina a base de pelos de cuy que sirve como materia prima en la producción de alimentos balanceados para animales.
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE), capacitó a sus trabajadores en ética integridad y su importancia en la función pública con el objetivo de fortalecer la transparencia, la
Desde que tenía 9 años, la productora acuícola Matilde Ikeda, de Puerto Maldonado, se dedicó a comerciar pescado, hasta que un día se preguntó por qué si ella contaba con pozas para el cultivo especies acuícolas no podía dedicarse a la acuicultura.
En el marco de las Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y Oportunidades para Tierra del Fuego, realizadas el 14 de octubre por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), el Instituto Nacional de
Un hidrogel producido a partir de piel de tilapia, desarrollado en colaboración entre el Campus Jandaia do Sul de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), la Universidad Estadual de Maringá (UEM) y la Universidad Estadual de Ponta Grossa (UEPG), fue uno de
El pontífice subraya que se trata de una práctica prohibida por el derecho internacional humanitario y considerado como un crimen de guerra. También denuncia la persistencia de una economía “sin alma”, que permite desperdicios masivos de alimentos mientras
Perú - El Perú no puede parar
17/10/2025En los últimos 10 años, en el Perú juramentaron 7 presidentes de la República, elegidos a través del voto popular o mediante una sucesión amparada en la Constitución como consecuencia de la renuncia o vacancia.
La acuicultura italiana sigue siendo una columna vertebral del sector de los productos acuáticos del país, al contribuir con más del 40% de la producción nacional total (fuente, STECF, 24-14). En 2023, el sector generó alrededor de 140.000 toneladas, con un valor
El Perú cuenta con un nuevo Ministro de la Producción. Con él, ya son tres los titulares del sector desde enero de 2024. En cualquier cartera esto genera inestabilidad. En el caso del sector pesquero, donde los ciclos biológicos y las ventanas de decisión son cortas,
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA), de acuerdo con la información de los registros de desembarque de recursos hidrobiológicos contenidos en sus aplicativos informáticos,