OANNES NOTICIAS

Filtros

Por especial encargo del *Calm (r) Jorge Manuel Paz Acosta**, Presidente de la Comisión Multisectorial ENFEN, *para alcanzar adjunto el *Comunicado Oficial ENFEN Nº 14-2023 *aprobado el jueves 14 de setiembre 2023, correspondientes a las

El cultivo de peces y algas en los propios mares y ríos es ya una realidad que gana peso y que, según la ONU, es una actividad fundamental para garantizar el consumo de pescado a nivel mundial

Anomalías atmosféricas tropicales También fueron consistentes con El Niño. Sobre el Pacífico centro-oriental, los vientos en niveles bajos presentaron anomalías del oeste mientras vientos en niveles altos presentaron anomalías del este. La convección

En Panamá se desarrolla del 11 al 16 de septiembre la XI Reunión del comité científico de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (SPRFMO), cuyo objetivo es analizar los recursos del mar, su estado de salud, reportes de las capturas del período

Maricultores pierden 40 millones de dólares por campaña. También está en crisis. La situación de la maricultura en la bahía de Sechura está causando gran preocupación ya que desde el mes de enero la cosecha de este producto se vio afectada por el

Se teme que El Niño cause un impacto negativo en varios sectores económicos del país, entre ellos, el de pesca. La anchoveta es una de las especies que no estará disponible en mar peruano, pero, ante la ausencia de este recurso, aparecen otros peces para

El Comercio recorrió parte del mar chalaco y comprobó la presencia de aceites y otros residuos oleosos en el agua, que serían vertidos por barcos que permanecen cerca de la zona. Algunos de ellos de procedencia extranjera. Esta práctica está prohibida por el convenio Marpol

Un proyecto de ley en el Congreso de la República ha encendido las alertas en el sector pesquero artesanal del país, pues se advierte que busca depredar los recursos marinos.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que, de acuerdo con el reporte de condición de puertos emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, incrementa a 102 los puertos cerrados

El más reciente informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), publicado el 2 de agosto, vuelve a confirmar el estado saludable del agua en las 25 playas que fueron afectadas por el derrame de enero de 2022, al indicar