OANNES NOTICIAS
Perú - Unos 50 mil trabajadores del sector pesca en Paita (Piura) desempleados por veda de la pota
14/07/2025Roy Clavijo, vocero de los pescadores artesanales de Paita (Piura) denunció que a raíz de la veda impuesta por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) se pierde diariamente cerca de 100 millones de soles por la pota que se no extrae.
Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1,030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI
Perú - La ilegalidad es el enemigo
11/07/2025La minería y la pesca formales son dos actividades económicas claves para el desarrollo sostenible y descentralizado del Perú. En conjunto, generan empleo para cerca de dos millones de personas, invierten en las regiones, pagan impuestos, entre otros aspectos.
En el corazón del Pacífico Central, un lugar marcado por la devastación nuclear se ha transformado en un inesperado refugio de vida marina. El atolón Bikini, célebre por haber sido escenario de pruebas atómicas durante la Guerra Fría, hoy alberga un santuario
El nuevo sistema, llamado West Coast Operational Forecast System (WCOFS), está diseñado para predecir con mayor precisión las corrientes, niveles de oxígeno y temperaturas oceánicas, lo que tiene un impacto directo en la actividad de especies clave como el
Con el objetivo de fortalecer las capacidades en trazabilidad y gestión de alergenos, evaluación sensorial y economía circular, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de la Producción
En el Perú, más de 4,000 ollas comunes operan como respuesta comunitaria ante la inseguridad alimentaria, según datos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). En Ventanilla, distrito que concentra más de 230 de estas organizaciones,
Los pepinos de mar, en el noroeste de México, son candidatos a la extinción. Al origen de su crítica situación está la falta de programas de manejo y la pesca ilegal que satisface el apetito del mercado asiático. Ante la merma, las comunidades pesqueras de
Los operadores turísticos de Puerto Pizarro han triplicado sus ingresos ante la cantidad de turistas que llegan a disfrutar del avistamiento de ballenas, aseguran boteros de la zona, quienes piden mayor involucramiento de la Dirección Regional de Turismo,
Esta mañana se promulgó en La Moneda la nueva Ley de Fraccionamiento. Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) expresó su preocupación por los efectos que tendrá esta normativa en la actividad pesquera, debido al traspaso