OANNES NOTICIAS
El Presidente de la Asociación OANNES y especialista en temas pesqueros, Francisco Jesús Miranda Ávalos, afirmó que existe un incremento desmedido de la flota artesanal que no ha podido ser controlado por nadie desde hace varios años.
Del bocarte, el pez fresco que capturan los barcos en el mar Cantábrico, a la anchoa, el pescado salado y curado en aceite que llega al plato, hay un proceso artesanal y laborioso, un sobado manual y artesanal del pescado, realizado casi siempre por mujeres, que
Expertos de la FAO, Eumofa y Cetmar participaron en la revisión de la metodología aplicada en el país, en una instancia clave para mejorar la precisión y comparabilidad de las estimaciones nacionales.
En un ámbito de deliberaciones reservadas, funcionarios y empresarios analizaron el rumbo de la principal pesquería nacional. Entre cautela y estrategia, se delinean decisiones que podrían alterar el modelo productivo y comercial del langostino argentino.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con los pescadores artesanales del calamar gigante o pota y aprueba medidas adaptativas que garantizan la continuidad responsable de la actividad pesquera y la conservación del recurso.
El océano almacena 150 veces más dióxido de carbono que la atmósfera, una cifra tan descomunal como alarmante. A medida que seguimos emitiendo CO₂ a la atmósfera, buena parte acaba disuelto en el agua marina, acelerando la acidificación de los océanos.
El Seminario PreCOP30-Lima, desarrollado en la Embajada de Brasil en Perú, reunió a autoridades nacionales e internacionales, representantes de organismos multilaterales, academia y sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la cooperación y elevar la
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó en Moquegua el proyecto de mejoramiento del Terminal Portuario de Ilo, una obra estratégica para fortalecer la conectividad logística y portuaria de Moquegua, Arequipa, Puno y Tacna.
Jesús Urios es el responsable de políticas oceánicas de la ONG internacional Environmental Justice Foundation, que recientemente publicó un informe sobre los abusos laborales, vulneraciones de los derechos humanos y sobrepesca de las flotas asiáticas en aguas internacionales en Argentina
La Marina de Guerra del Perú conmemora hoy su 204 aniversario. La fecha resume más de dos siglos de historia y reafirma los valores que identifican a esa institución como columna vertebral de la soberanía y el desarrollo nacional.