OANNES NOTICIAS

Filtros

Científicos del Conicet hallaron más de 40 especies nuevas durante la expedición realizada en el Cañón de Mar del Plata a bordo del buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute. La expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV” se

El Marine Stewardship Council (MSC) en una charla organizada en la ciudad de Trondheim, Noruega, por la empresa Aker Qrill Aqua durante AquaNor, encendió las alarmas sobre el futuro de la harina y el aceite de pescado, insumos esenciales para la acuicultura mundial.

La región de Moquegua atraviesa una etapa de dinamismo pesquero sin precedentes. El inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona sur ha consolidado a la región como uno de los principales polos de extracción en el país, con un desempeño

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), movilizó más de 33 toneladas de pescado fresco y más de 20 mil conservas durante las jornadas realizadas el 16 y 17 de agosto, beneficiando a más de 20 mil

La FAO ha publicado el denominado Marco de Adaptación de la Acuicultura al Cambio Climático (Aqua-Adapt), una herramienta que apoya el diseño e implementación de estrategias para mejorar la resiliencia de la acuicultura al cambio climático. Desarrollado en

Organizaciones civiles aportaron su experiencia en el taller de Participación Ciudadana de la Auditoría General de la Nación (AGN), orientado a evaluar la gestión estatal sobre la pesquería de merluza negra (Dissostichus eleginoides), una de las especies más

“Por ejemplo, el recurso de la pota se va a incrementar en 80,000 toneladas la cuota, el jurel en 53,000 toneladas, el bonito que es un recurso muy consumido por nuestras por nuestros hogares se incrementa en 20,000 toneladas y la caballa en 12,000 toneladas”, detalló.

La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, pone en conocimiento a la opinión pública la persistencia de oleajes anómalos de ligera hasta fuerte intensidad.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la colocación de más de S/ 32,8 millones en créditos destinados a la reactivación económica de los maricultores de concha de abanico en la bahía de Sechura, región Piura. Estos recursos se canalizan mediante el

La actividad formativa, a cargo del FONDEPES, tuvo como propósito brindar a los participantes los conocimientos necesarios para actuar de manera inmediata ante una situación de emergencia. En la actividad pesquera, es fundamental que los tripulantes de las