OANNES NOTICIAS

Filtros

Científicos alemanes de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han dirigido el proyecto GreenCarbon, por el cual se ha descubierto un nuevo método para producir acrilonitrilo, el precursor de la fibra de carbono, a partir de microalgas renovables en lugar de

Científicos del CONICET y el Schmidt Ocean Institute exploran el cañón submarino Mar del Plata, en el Atlántico Sur. La travesía, transmitida en vivo por YouTube desde más de 3900 metros de profundidad, atrae a miles de espectadores

Tras una paralización de más de 120 días que causó pérdidas millonarias, las cámaras empresarias y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) firman un convenio "excepcional" para reanudar la zafra pesquera.

Del 03 al 05 de setiembre de 2025, Lima será el punto de encuentro para quienes buscan innovar, fortalecer su presencia en el mercado y crear conexiones estratégicas. Durante los tres días de la feria y congreso técnico, se exhibirán equipos, tecnologías y

Hasta el 18 de noviembre del presente año, los pescadores artesanales y acuicultores que accedieron a un crédito del Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), puedes acceder a la reestructuración del

Un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB)advierte que la disminución del oxígeno en los océanos "tendría graves repercusiones en las cadenas alimentarias

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) proyecta beneficiar este año a más de 22 500 productores con guano de las Islas para fertilizar alrededor de 32 000 hectáreas de cultivos en 21 regiones del país. Para alcanzar este objetivo, ha

Una red extensa, sofisticada y parcialmente opaca sostiene las operaciones de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en las costas de Sudamérica, especialmente por parte de la flota pesquera china. Esta red, compuesta por actores tanto en

Durante una entrevista con Impulso Norte, el viceministro de Pesquería y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos, ofreció un balance detallado sobre la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 en la zona norte-centro del litoral peruano. La autoridad resaltó

El Ministerio de la Producción, a través del Viceministerio de Pesquería, atenderá in situ las demandas del sector pesquero del sur del país. El próximo 13 de agosto, el viceministro Jesús Barrientos Ruiz visitará esta parte del Perú para dialogar con los gremios