OANNES NOTICIAS

Filtros

Durante el proceso de formulación de la Política Nacional de Pesca al 2040, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), en su rol rector de la planificación, brindó asistencia técnica a través de su equipo multidisciplinario. Este equipo supervisó el

En Caral, cuna de la civilización más antigua de América, ubicada en el valle de Supe, a unos 182 kilómetros al norte de Lima, la dieta de los pobladores -basada en anchoveta, frejoles, lúcumas, pacaes, guayabas, camotes y ajies— era tan balanceada que evitó

Entrevista a Gonzalo Rios, Gerente General Adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay. Alto Ejecutivo enfatiza que trabajo de puertos siempre será complementario y destacó rutas que se establecen tras la inauguración del terminal portuario.

El Ministerio de la Producción (Produce), autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de la prospección biológico-pesquera del recurso bacalao de profundidad. Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial N° 000212-2025-PRODUCE,

En un ambicioso esfuerzo por preservar el valioso ecosistema marino y costero del Perú, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su programa ProInnóvate, ha impulsado el desarrollo de una solución biodegradable innovadora que aborda y resuelve los

Con el fin de mejorar la transparencia y el control sanitario, el ministerio de la Producción (PRODUCE) a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), implementó una plataforma web con la que se puede acceder a

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha brindado más de 10,120 servicios de análisis de laboratorio entre enero y abril de 2025, fortaleciendo la productividad y competitividad de las micro,

Investigadores de la Universidad de Mississippi descubrieron que un compuesto del pepino de mar, llamado HfFucCS, puede inhibir la enzima Sulf-2, relacionada con la propagación del cáncer.

Al firmar el Tratado de Alta Mar, formalmente conocido como el Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina de las Zonas situadas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ por sus siglas en inglés), el Perú dio un paso

Felipe James, presidente de la SNI, indicó que empresas pesqueras han manifestado su preocupación sobre el acuerdo, ya que operan fuera de las 200 millas. Además, indicó que esperará la llegada del Canciller para hacerle consultas sobre lo firmado en