OANNES NOTICIAS

Filtros

Máximo Napa Castro, el hombre que sobrevivió más de 90 días a la deriva en altamar, llevó el “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” en el distrito de San Juan de Marcona.

Sanipes, como Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura, se encarga de garantizar que los langostinos que se producen en el Perú cumplan con la normativa sanitaria nacional y los estándares de los países de destino.

El Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), permite la reestructuración de las deudas de los pescadores artesanales y acuicultores que accedieron a créditos hasta el 31 de diciembre del 2023.

La industria mundial del turismo de buceo genera cerca de 20 mil millones de dólares estadounidenses al año, según un estudio publicado en Cell Reports Sustainability. Este ingreso no solo impulsa las economías locales al emplear a personas de la zona, sino

Desde hace más de 15 años los pescadores artesanales de la región Tumbes se ven acosados por un mal que parece sacado de un libro de aventuras: son atacados por piratas. Pero esto no es ficción ni literatura: más de 20 pescadores han sido asesinados en los

Este 28 de julio, la presidenta de la República tiene la oportunidad de asumir un compromiso firme: el Perú no puede seguir cediendo terreno a las economías ilegales que destruyen el empleo, corrompen la institucionalidad y amenazan la sostenibilidad del país.

En los últimos seis meses del año, un total de 106 embarcaciones fueron capturadas por realizar acciones ilícitas en el litoral peruano, informó hoy la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Una grave acusación sacudió a la industria pesquera en los últimos días. Es que el gremio de Pescadores Industriales del Biobío denunció ante la Seremi de Salud Metropolitana a cuatro marcas: Coliseo, Barquito, Novamar y Acuenta (de Walmart). ¿La razón?

El buque de uso científico Abate Molina completó su mantenimiento -tras 35 jornadas de trabajo- en la instalación de Asenav, astillero ubicado en Valdivia. Las obras se realizaron en el área de Reparaciones, Ventas Industriales y Lift Dock de esa compañía

El estudio plantea una valoración del capital natural pesquero del Perú con base en indicadores poco empleados en trabajos anteriores, como las utilidades de la extracción y del procesamiento industrial. La investigación fue conducida por nuestro docente