OANNES NOTICIAS

Filtros

La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.), aclara que, en la tramitación de la actual Ley de Pesca en 2012, se realizó un proceso participativo con reuniones en las que estuvieron presentes todos los sectores, industriales, artesanales y trabajadores de

También conocido como paiche o pirarucú, el arapaima es un pez que respira aire y surca los ríos de la cuenca amazónica de Sudamérica y los lagos y pantanos cercanos. Estos gigantes, una de las especies de peces de agua dulce más grandes del mundo

Un desarrollo tecnológico del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL) en Estados Unidos podría marcar un hito en la protección de especies acuáticas en peligro. Un equipo científico diseñó una etiqueta de rastreo acústico tan pequeña como un grano

En medio de una coyuntura donde la presión social, las interpretaciones técnicas y los intereses económicos suelen tensionar las decisiones públicas, la actual temporada de pesca de anchoveta en el Perú exige una mirada fría, rigurosa y, sobre todo, bien

En el marco de su Programa de Integridad del año 2025, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), organismo del Ministerio de la Producción, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), llevó a cabo la jornada

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país ha alcanzado el 80% de la cuota máxima total permitida, equivalente a más de 2.3 millones de toneladas ya descargadas. Sin embargo, aún no se ha completado el total

Dar por concluida la Primera Temporada de Pesca 2025 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), correspondiente a la Zona Norte-Centro del Perú, en el área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú

El reporte semanal de Scotiabank, del 21 al 25 de julio, informó que la actividad económica se expandió 2,7% en mayo, mostrando una aceleración respecto del 1,4% registrado en abril, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los científicos peruanos, junto a colegas de Colombia y Uruguay, reconocieron dos áreas con anomalías acústicas submarinas al norte de la isla Bridgeman en la Antártida. El rastreo, apoyado en tecnología de ecosondas multihaz de alta resolución, identificó

Con la firma del convenio de cesión temporal de uso, se oficializó la entrega del muelle de la Infraestructura Pesquera Artesanal (IPA) de Huacho a la OSPA del Sindicato de Pescadores Artesanales del Puerto de Huacho, en beneficio directo de cientos de