OANNES NOTICIAS

Filtros

Un nuevo fenómeno natural está a punto de manifestarse en el litoral peruano. Las autoridades han emitido una advertencia preventiva ante un evento que podría alterar las condiciones del mar durante los próximos días. Aunque su intensidad es

Hay fenómenos recurrentes en el clima mundial que permiten medir de qué manera fluctúan las corrientes atmosféricas. Uno de ellos es ‘El Niño’, que suele acarrear un aumento de las temperaturas, alteraciones en las precipitaciones y desastres naturales.

Desde el 4 al 8 de junio integrantes del Programa Desarrollo de Artes de Pesca y Métodos de Captura del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), junto a la Lic. Mercedes Berrueta, estuvieron en Puerto Madryn, más concretamente

En el marco de las celebraciones por el Día del Pescador, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), realizará el Concurso de Buceo Ecológico “Luchemos contra los residuos sólidos en el mar”, este 27 de junio

"La Región de Murcia se encuentra en la fase final de ejecución del programa ‘ThinkInAzul’, que supone el mayor esfuerzo de investigación colaborativa en ciencias marinas desarrollado hasta la fecha en el ámbito autonómico y nacional". Así lo ha anunciado

La primera temporada de pesca en la región centro-norte del Perú comenzó el 22 de abril de 2025, una semana más tarde que en 2024. A la fecha, se ha cumplido alrededor del 70% de la cuota de anchoveta de 3 millones de toneladas. Estos materiales son clave

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL), fundada en 2021, lidera el Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP) de Pota en Perú, que recientemente alcanzó una calificación A de "Progreso Avanzado" en la plataforma Fisheryprogress.org. CAPECAL agrupa a

Desembarque artesanal llegó a 414 00 toneladas métricas entre enero y abril, impulsado por mayor pesca de pota, jurel, caballa, anchoveta y otras especies. Exportaciones aumentaron en 80.1 % y superaron los 369 millones de dólares, informó Produce.

El canciller Elmer Schialer ratificó que el Tratado de Alta Mar firmado por el Perú busca proteger de la depredación a las especies marinas que se encuentran fuera de las 200 millas de soberanía peruana.

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 18.63 °C, habiendo estado la semana anterior en 18.56 °C (se incrementó en 0.07 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.09 °C (el valor actual es de +0.54 °C en