OANNES NOTICIAS

Filtros

Les hago llegar el 113 Boletín ASP, respecto a las condiciones oceanográficas del mar peruano y La Niña en el Pacífico Ecuatorial. Atentamente M. Sc. Antonio J. Salvá Pando, Oceanógrafo Prof. Principal FIC-UNI (r), FOPCA-UNFV

En su columna para Pulso de La Tercera, Gonzalo Pereira Puchy, director ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP), plantea la necesidad de que Chile defienda un aumento responsable en la cuota de captura del jurel en el Pacífico Sur. Según

La provincia constitucional del Callao se alista para un evento gastronómico sin precedentes. El gobierno regional local anunció la elaboración del ceviche “más largo del Perú”, un plato que superará los 50 metros de extensión. Como parte de la celebración, se

Pesquera Diamante, considerada una de las empresas más grandes del sector en Perú, recibió varios préstamos de distintas instituciones financieras locales por un monto total de 189,9 millones de dólares.

La Compañía cumplió con su compromiso de compensar a las personas incluidas en el Padrón Único de Afectados, elaborado por el Gobierno Peruano. Más de 10,500 personas han recibido sus compensaciones, donde se incluyen las personas consideradas en el

El presidente del gremio de pescadores artesanales de Lobitos, Jorge Periche, se pronunció respecto as las declaraciones del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

El pasado martes 28 de enero el Programa Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició la campaña de evaluación de reclutas del stock sudpatagónico del calamar argentino (Illex argentinus) a bordo del

En el año 2024, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), logró una cifra récord en capacitaciones a pescadores artesanales y acuicultores. En total, alrededor de 21,260 personas, tanto en el Perú

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), recibió la aprobación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre la autodeclaración de Perú como país libre de

De acuerdo con el Informe de Exportaciones de ProChile, elaborado con cifras del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones acumuladas fueron de US$ 8.789 millones, un 2,2% menos que en el mismo período del año anterior. Los subsectores que explican