OANNES NOTICIAS

Filtros

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que playas emblemáticas de Trujillo como Huanchaco, Las Delicias y Buenos Aires forman parte de un proyecto de mejoramiento que ha captado el interés de siete países de Europa y Asia.

El Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), otorgó durante el 2024 más de 29 millones de soles en créditos a pescadores artesanales y acuicultores, en todo el país.

El ahumado de pescado es una técnica que permite prolongar la vida útil del producto hidrobiológico. El proceso elimina gran parte del agua o humedad. Esto se logra aplicando calor uniforme y exponiendo el pescado al humo de madera. El resultado es un

Con el fin de proporcionar herramientas clave para el desarrollo del sector pesquero, promover el fortalecimiento de las actividades productivas y asegurar mejores condiciones económicas para los pescadores y sus comunidades, el ministerio de la Producción, a

En el marco de la cooperación entre Perú y Ecuador, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su entidad adscrita la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) y la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI) del

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEpesquero Piura, desarrollará un ciclo de charlas informativas gratuitas dirigidas a los productores, profesionales y técnicos que laboran en las distintas unidades productivas

Las exportaciones de jurel y jibia desde la Región del Biobío tuvieron un positivo resultado el año pasado, totalizando US$ 299 millones en el caso del jurel con un crecimiento del 4%, mientras que los envíos de jibia alcanzaron los US$ 42 millones, con un

El pasado lunes 3 de febrero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña de evaluación de juveniles de anchoíta a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.

La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, pone en conocimiento a la opinión pública el arribo de oleajes anómalos de acuerdo con el siguiente pronóstico:

La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 20.59 °C, habiendo estado la semana anterior en 20.16 °C (se incrementó en 0.43 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 21.50°C (el valor actual es de -0.91 °C en