OANNES NOTICIAS

Filtros

En una audaz maniobra de innovación aplicada al sector pesquero, el gobierno chino ha lanzado un ambicioso programa de investigación y desarrollo centrado en la pesca de calamar con poteros, integrando tecnologías de inteligencia artificial y sistemas

El Instituto del Mar del Perú - IMARPE, organismo adscrito al PRODUCE, ha puesto a disposición de la ciudadanía en general el reporte diario de la primera temporada de pesca de anchoveta en la región norte-centro del Perú 2025, la cual presenta de forma

Cada año en diciembre el Ministerio de Economía, considerando lo informado por el comité científico, emite un decreto con la cuota de pesca para el año que sigue. En diciembre pasado, no lo hizo. Sin razón alguna, dejó la situación en suspenso manteniendo

Pruebas de laboratorio practicadas por la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) concluyeron que las muestras de pescado de las marcas Karpez (enlatado) y Pez del Oriente (embolsado) son aptas para el consumo humano,

En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos

Las cifras son contundentes. Según el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) se observó una biomasa de anchoveta que alcanza los 11 millones de toneladas; 10% más que el verano pasado y 29% más que el promedio de los últimos 30 años. Una biomasa saludable,

Un lucrativo negocio ilegal de venta de matrículas y permisos para embarcaciones de pesca propicia la continua construcción de barcos, prohibida en Perú desde 2015 para impedir la sobrepesca y proteger los recursos marinos.

El Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE) ha presentado los datos de la producción acuícola para los dos primeros meses de año que alcanzó las 16 314 toneladas, un aumento del 2,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este ligero

Como parte del cronograma de trabajo de la mesa técnica encargada de la actualización de la Ordenanza Regional N.° 230–Arequipa, la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa organizó una capacitación especializada sobre investigación en macroalgas pardas.

Una nueva investigación fiscal en Perú ofrece luces sobre tráfico global de aletas de tiburón, el mecanismo detrás de este millonario negocio y los actores involucrados. Un grupo de funcionarios del Ministerio de la Producción (Produce) y las principales exportadoras