OANNES EDITORIAL

El bacalao de profundidad, mero de profundidad o merluza negra (Dissostichus eleginoides), es un recurso pesquero transzonal de gran relevancia económica y ecológica en el hemisferio sur. Una especie antártica muy valiosa que requiere un enfoque científico riguroso y cooperación internacional. La merluza negra es un pez demersal-bentónico que habita entre...

*Foto: Morro Sama (Fondepes) Estamos frente a una crisis existencial en los océanos. Durante siglos, hemos aplicado una mentalidad puramente extractiva a nuestros mares, tratando los recursos marinos como infinitos y la contaminación como un problema que el océano podía diluir. El desarrollo de las nuevas tecnologías acuícolas responde a la necesidad de...

He presidido Oannes desde su fundación, cuando solo éramos una sencilla lista de correos electrónicos en los albores de internet en el Perú. Lo vivido desde entonces ha sido una experiencia increíble. Pedro Justo Fuentes, un buen amigo pescador, dice que Oannes marco un antes y un después en nuestra pesquería. ¡Honor que nos haces, Pedro Justo...

La crisis acontecida en Paita, en los primeros días de octubre, con protestas, bloqueos y daños a la propiedad, que paralizaron el puerto, son solo el síntoma de una profunda enfermedad que aqueja a una de las pesquerías más importantes del país: la del calamar gigante o pota.  El desespero de un pescador que reclama no poder llevar el pan a su mesa;...

¡Gracias, Tecnológica de Alimentos, gracias Sociedad Nacional de Pesquería! Sin su apoyo, no podríamos continuar con este proyecto de ciencia ciudadana. Los eventos de Pescafotsub no son fáciles de organizar, además de fondos, se requiere de mucha gestión, apoyo de buzos voluntarios, cooperación interinstitucional y finalmente está el D...

A raíz del debate generado por el proyecto de Ley N.° 09829/2024-CR, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de la anemia y desnutrición infantil en el Perú promoviendo el consumo de anchoveta en sus diversas formas (fresca, congelada, enlatada, curada y otros complementos proteicos como hidrolizados y desodorizados), es oportuno analizar los posibles efectos sob...

En solo unas semanas, el próximo 11 de octubre de 2025, la “Lista Oannes” cumplirá 29 años de existencia. El camino que ha seguido Oannes para proteger, mantener y hacer crecer un sistema de información, comunicaciones y diálogo que promueva el desarrollo sostenible y eco amigable del sector marino costero, no ha sido ni corto, ni fácil para es...

Tradicionalmente, los dueños de barcos, tienen un criterio diverso para poner nombre a sus barcos. Un barco no es cualquier cosa. Navegará por mares más de una vez difíciles, y representan un enorme esfuerzo financiero, en todas las escalas de inversión y variables de uso. Cousteau prefirió "Calipso", una ninfa griega mitológica, para darle nombre a...

La anchoveta peruana (Engraulis ringens) es un recurso fundamental no solo para la economía del Perú sino para la seguridad alimentaria global. Desde principios del siglo XX, esta especie ha sido la base de la industria mundial de harina y aceite de pescado, ingredientes usados principalmente en la acuicultura y la alimentación animal, aunque es posible usarlos en el combate d...

La expedición científica "Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV", que se realiza hasta el 10 de agosto de 2025 en Argentina, ha marcado un hito al transmitir en vivo y en ultra alta definición imágenes inéditas desde más de 3,900 metros de profundidad, explorando el cañón submarino Mar del Plata, una región has...